El universo de las manchas
Página 1 de 1.
El universo de las manchas
Limpiar manchas de tinta de rotulador o bolígrafo
El mejor remedio es rociarlas con laca para el pelo y frotar luego con un paño seco.
Si el tejido es de poliéster desaparecerá la mancha. Si aún es rebelde, frótala con
alcohol y luego lávala.
Las manchas de "tinta y bolígrafo" desaparecen si se tratan localmente con jugo de
limón, sal o con yogur, y posteriormente se lava la prenda con agua tibia.
Si son recientes bastará remojar la zona manchada en leche apenas caliente y
luego lavar toda la prenda.
Limpiar cristales de gafas
Mezcla a partes iguales agua y glicerina y sécalas.
Además conseguirás que no se te empañen.
También quedarán brillantes si los limpias con un paño y unas gotitas de vinagre.
Limpiar el charol
Para que este material brille siempre, límpialo con un algodón empapado en
vinagre, y después con un trapo suave.
También da buen resultado, de vez en cuando limpiarlo con NATA líquida.
Limpiar acero inoxidable
Todo limpísimo menos el fregadero. Nada más fácil. Frótalo, después de fregarlo
con jabón, con medio limón, aclara con agua y sécalo.
Los objetos de acero quedarán perfectamente limpios frotándolos con una pasta a
base de aceite de mesa y hollín (o ceniza de cigarrillo). Frota vigorosamente y a
continuación pule con un trapo de lana o franela.
El agua de la cocción de las patatas devuelve el brillo a los cacharros de acero
inoxidable, siempre que aquéllas estén enteras, con piel.
También puedes añadir vinagre a tu detergente habitual, enjuagando con una
esponja y secando con una bayeta.
Otro método es utilizar una mezcla de arena finísima (como harina) y jabón natural
(tipo "Lagarto"), para frotar las manchas.
Re: El universo de las manchas
Limpiar joyas
Límpielas en un cazo de agua hirviendo con lavavajillas y amoníaco.
Aclare después con agua tibia. Brillarán como el primer día.
Para aquellas joyas que hoy se ven opacas y que han perdido su brillantez, sólo
tiene que conseguir un cepillo de dientes con cerdas suaves, úntele un poco de
pasta dentífrica y suavemente cepille sus joyas.
Posteriormente lávelas cuidadosamente con agua caliente. El resultado será
asombroso.
Limpiar manchas de cerveza
Impregna una esponja con vinagre blanco y agua tibia y pásala por la mancha.
Luego enjuagas, y a la lavadora.
Limpiar manchas de óxido en las prendas
Frota con una mezcla de zumo de limón y bicarbonato sobre la mancha, dejándolo
actuar durante una hora.
Luego lava la prenda
Limpiar manchas de grasa
Trata las manchas difíciles con gasolina, alcohol o trementina.
Si la tela es de las que no pueden lavarse, utiliza polvos de talco sobre las manchas
pequeñas, cepillándolas una vez que el talco haya absorbido la grasa.
Repite hasta que las manchas desaparezcan.
Re: El universo de las manchas
En ocasiones podemos colgar la ropa en el tendedero si haber sacado
todos los objetos de los bolsillos, y si alguno era metálico es probable
que aparezca una mancha de óxido. El truco para limpiar las manchas de
óxido es bastante sencillo: con una rodaja de limón la colocamos entre la mancha y otra capa de tela por donde pasaremos la plancha.
El zumo de limón absorbe el óxido, aunque si esta manera no funciona podemos probar a echar zumo de limón sobre la ropa y unas cucharadas de bicarbonato sódico. Esta mezcla la dejamos actuar y la retiramos después con una brocha para proceder a su lavado de forma habitual.
Manchas de hierba
Para
no tener que tirar la ropa mancha de hierba que parece insalvable
(porque todos alguna vez nos hemos sentado en la hierba y ha acabado el
pantalón manchado) es mejor probar primero con este par de trucos que te
presentamos a continuación. El primero consiste en mojar la mancha y añadir azúcar. Frotar la superficie hasta que salga la mancha y en caso de que sea necesario repetir la operación.
La segunda opción consiste en aplicar sobre la mancha alcohol de quemar,
después tenemos que aclarar abundantemente y lavar con un detergente
líquido. Es muy importante verificar primero que el alcohol de quemar no
puede dañar el tejido.
todos los objetos de los bolsillos, y si alguno era metálico es probable
que aparezca una mancha de óxido. El truco para limpiar las manchas de
óxido es bastante sencillo: con una rodaja de limón la colocamos entre la mancha y otra capa de tela por donde pasaremos la plancha.
El zumo de limón absorbe el óxido, aunque si esta manera no funciona podemos probar a echar zumo de limón sobre la ropa y unas cucharadas de bicarbonato sódico. Esta mezcla la dejamos actuar y la retiramos después con una brocha para proceder a su lavado de forma habitual.
Manchas de hierba
Para
no tener que tirar la ropa mancha de hierba que parece insalvable
(porque todos alguna vez nos hemos sentado en la hierba y ha acabado el
pantalón manchado) es mejor probar primero con este par de trucos que te
presentamos a continuación. El primero consiste en mojar la mancha y añadir azúcar. Frotar la superficie hasta que salga la mancha y en caso de que sea necesario repetir la operación.
La segunda opción consiste en aplicar sobre la mancha alcohol de quemar,
después tenemos que aclarar abundantemente y lavar con un detergente
líquido. Es muy importante verificar primero que el alcohol de quemar no
puede dañar el tejido.
Temas similares
» el universo
» Las 11 Dimensiones del Universo
» El Universo, viajar en el tiempo
» viajes a lo largo del universo
» El Universo: Si no tuvieramos Luna
» Las 11 Dimensiones del Universo
» El Universo, viajar en el tiempo
» viajes a lo largo del universo
» El Universo: Si no tuvieramos Luna
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.