Marmitako
2 participantes
La Piramide de Nefertari :: Sarcofago Real :: El horno de leña :: Recetas especiales sin foro determinado
Página 1 de 1.
Marmitako
Marmitako
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Ingredientes
1 kilo de patatas, 500 gr. de bonito, una cebolla, 2 pimientos verdes, 2 dientes de ajo, 2 pimientos choriceros, perejil y aceite de oliva.
Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional.
Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato
Marmitako significa literalmente `de la marmita´ en euskera, y su origen proviene de los pescadores vascos y cántabros.
Se trata de una receta sencilla que nos va a permitir disfrutar de las magníficas propiedades nutricionales del bonito, incluso a aquellas personas con poca práctica en la cocina.
Pica la cebolla, el pimiento verde y el ajo para sofreírlos en una cazuela con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Una vez tengas las cebollas bien pochadas, agrega las patatas cascadas y rehoga el conjunto. Añade ahora la carne de los pimientos choriceros, los cuales habremos rehidratado previamente. Es el momento de incorporar la piel del bonito y agua hasta cubrir. Deja cocer hasta que las patatas estén tiernas. Trocea el bonito y sálalo. Añádeselo al guiso junto con el perejil, tapa la cazuela y retira del fuego. Deja reposar el guiso durante 5 minutos, pon a punto de sal y sirve bien caliente.
Para disfrutar plenamente de este plato, consúmelo al día siguiente de su elaboración. Así el guiso se asentará y la patata, que es muy porosa y se comporta como una esponja, se empapará de todos los sabores.
El bonito es un pescado azul, y como tal se caracteriza por su alto contenido en Omega-3. Esta grasa ejerce un efecto muy positivo sobre nuestra salud, pues nos ayuda e reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Además, el bonito nos va a aportar una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico, así como vitaminas, entre las que destaca la vitamina D.
Por otro lado, las patatas, enriquecen el plato con hidratos de carbono y, al ir cocidas, no van a incrementar en demasía el contenido calórico del plato.
La cebolla y los pimientos, imprescindibles para conseguir un sabroso guiso, son una excelente fuente de de compuestos antioxidantes, muy beneficiosos para la salud
Datos nutricionales del bonito:
Calorías: 134 kcal. /100 gr.
Proteínas: 24.8 gr. / 100 gr.
Grasas: 4 gr. / 100 gr.
Hidratos de carbono: 0 gr. / 100 gr.
Índice glucémico (IG): 0
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Pe.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Ingredientes
1 kilo de patatas, 500 gr. de bonito, una cebolla, 2 pimientos verdes, 2 dientes de ajo, 2 pimientos choriceros, perejil y aceite de oliva.
Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional.
Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato
Marmitako significa literalmente `de la marmita´ en euskera, y su origen proviene de los pescadores vascos y cántabros.
Se trata de una receta sencilla que nos va a permitir disfrutar de las magníficas propiedades nutricionales del bonito, incluso a aquellas personas con poca práctica en la cocina.
Pica la cebolla, el pimiento verde y el ajo para sofreírlos en una cazuela con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Una vez tengas las cebollas bien pochadas, agrega las patatas cascadas y rehoga el conjunto. Añade ahora la carne de los pimientos choriceros, los cuales habremos rehidratado previamente. Es el momento de incorporar la piel del bonito y agua hasta cubrir. Deja cocer hasta que las patatas estén tiernas. Trocea el bonito y sálalo. Añádeselo al guiso junto con el perejil, tapa la cazuela y retira del fuego. Deja reposar el guiso durante 5 minutos, pon a punto de sal y sirve bien caliente.
Para disfrutar plenamente de este plato, consúmelo al día siguiente de su elaboración. Así el guiso se asentará y la patata, que es muy porosa y se comporta como una esponja, se empapará de todos los sabores.
El bonito es un pescado azul, y como tal se caracteriza por su alto contenido en Omega-3. Esta grasa ejerce un efecto muy positivo sobre nuestra salud, pues nos ayuda e reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Además, el bonito nos va a aportar una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico, así como vitaminas, entre las que destaca la vitamina D.
Por otro lado, las patatas, enriquecen el plato con hidratos de carbono y, al ir cocidas, no van a incrementar en demasía el contenido calórico del plato.
La cebolla y los pimientos, imprescindibles para conseguir un sabroso guiso, son una excelente fuente de de compuestos antioxidantes, muy beneficiosos para la salud
Datos nutricionales del bonito:
Calorías: 134 kcal. /100 gr.
Proteínas: 24.8 gr. / 100 gr.
Grasas: 4 gr. / 100 gr.
Hidratos de carbono: 0 gr. / 100 gr.
Índice glucémico (IG): 0
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Pe.
![Marmitako 62883](/users/3313/64/66/76/smiles/62883.gif)
Mariquita Pe- Cocinera Real
-
Mensajes : 2489
Localización : badalona
Inscrito : 03/04/2013
La Piramide de Nefertari :: Sarcofago Real :: El horno de leña :: Recetas especiales sin foro determinado
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.